egs065ji.png
El coche volador X2 de AeroHT sobrevuela Pekín el 16 de junio. Foto: Handout

El coche volador, producido por AeroHT, filial de Xpeng, despegó del Aeropuerto Internacional Daxing de Pekín el 16 de junio, acercándose así a su comercialización. El coche volador X2 se presentó en la Feria Económica y Comercial Internacional Langfang de China, inaugurada ese mismo día y abierta hasta el 20 de junio.

En abril, AeroHT dijo que había comenzado a prepararse para comercializar su automóvil volador y planeaba recibir pedidos a partir del cuarto trimestre de este año, pero no especificó un precio.

La "economía de baja altitud" de China, que incluye empresas que operan drones y aeronaves tripuladas a altitudes inferiores a los 3.000 metros, ha experimentado un auge desde 2021, después de que el gobierno central implementara políticas y regulaciones para impulsar este sector emergente. Veintiséis gobiernos provinciales han anunciado planes para la economía de baja altitud este año, según datos oficiales publicados en abril.

En marzo, Beijing emitió un plan detallado para su zona económica de baja altitud, que planea establecer tres rutas aéreas principales que conecten áreas vecinas para 2027, cubriendo escenarios como rescate de emergencia, logística y distribución, turismo cultural, desplazamientos y más.

Se pronostica que el mercado de gama baja de China superará el billón de yuanes (138.000 millones de dólares) para 2026, frente a los 506.000 millones de yuanes de 2023, según un informe del Centro de Desarrollo de la Industria de la Información de China, dependiente del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.

AeroHT comenzó a desarrollar coches voladores en 2013, estableciendo centros de investigación e instalaciones de pruebas en Guangzhou, así como laboratorios en Shenzhen y Shanghai.

El X2 completó su primer vuelo público en Dubái en octubre de 2022. En su país, AeroHT compite con empresas como Aerofugia, una subsidiaria de Zhejiang Geely, y Ehang, que completó el primer vuelo autónomo de pasajeros en Oriente Medio el mes pasado.

Aunque la economía de baja altitud está empezando a tomar forma, la infraestructura subdesarrollada y la falta de estándares en toda la industria están obstaculizando el despliegue comercial a gran escala de China, según Wu Ximing, subdirector de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Corporación de la Industria de Aviación de China.

(Según SCMP)