![]() |
El satélite Intelsat 39 fue lanzado desde la Guayana Francesa a bordo de un cohete Ariane 5 en 2019. (Foto: Jody Amiet/AFP) |
El satélite Intelsat 33e, que proporciona servicios de comunicaciones de banda ancha a Europa, África y Asia desde una órbita geoestacionaria sobre el Océano Índico, fue apagado el 19 de octubre debido a un "evento inusual" antes de que se confirmara una "pérdida completa" el 21 de octubre, según Intelsat, el proveedor de servicios satelitales que opera el satélite.
Observaciones posteriores de la Fuerza Espacial de EE. UU. confirmaron que el satélite se había fragmentado en al menos 20 fragmentos, pero el servicio no detectó ninguna amenaza inmediata derivada de los restos. Aún no se sabe con certeza qué causó la repentina desintegración del satélite.
“Estamos trabajando con el fabricante del satélite, Boeing, y agencias gubernamentales para analizar los datos y las observaciones”, declaró Intelsat. “Se ha convocado una Junta de Revisión de Incidentes para completar un análisis exhaustivo de la causa de la anomalía”.
El satélite, que pesa 6.600 kg y tiene aproximadamente el tamaño de una limusina, fue diseñado y construido por Boeing y puesto en órbita en 2016. Es el segundo satélite lanzado al espacio como parte de la plataforma EpicNG de "próxima generación" de Boeing. El primer satélite, llamado IS-29e, también falló tras años en el espacio, posiblemente debido a una fuga de combustible causada por el impacto de un pequeño meteorito o una tormenta solar.
La falla redujo significativamente la vida útil esperada del satélite, que anteriormente se estimaba en hasta 15 años.
La destrucción del satélite es otro dolor de cabeza para Boeing, que ya está lidiando con una serie de problemas, incluidas las consecuencias de la misión Starliner que dejó a dos astronautas de la NASA varados en el espacio; acusaciones de fraude relacionadas con los accidentes del 737 Max; y una huelga de 300.000 trabajadores en las instalaciones de fabricación de aviones.
Esto también agrava el problema de la basura espacial que obstruye los cielos terrestres. Agencias espaciales de todo el mundo intentan rastrear más de 30.000 de los fragmentos de basura más grandes, pero muchos otros son demasiado pequeños para rastrearlos.
Kommentar (0)