Para registrarse en la aplicación, los usuarios deberán someterse a una entrevista para confirmar su identidad. También se les pedirá que presenten documentos que acrediten su soltería y firmen una carta expresando su deseo de contraer matrimonio. Revelar los ingresos es común en las aplicaciones de citas japonesas, pero las autoridades de Tokio exigirán a los usuarios que presenten certificados de pago de impuestos para demostrar su salario anual.
Un funcionario del gobierno de Tokio a cargo de la nueva aplicación dijo que los datos de la encuesta mostraron que el 70 por ciento de los que quieren casarse no participan activamente en eventos o aplicaciones para encontrar pareja, por lo que el gobierno espera darles la motivación para encontrar una "otra mitad" adecuada a través de esta nueva aplicación.
La pandemia de COVID-19 ha exacerbado los desafíos demográficos de Japón. En los últimos años, el número de parejas que se casaron ha disminuido, lo que ha provocado una caída en la tasa de natalidad y un mayor número de muertes. Datos preliminares del gobierno muestran que el número de bebés nacidos en Japón descendió por octavo año consecutivo, alcanzando los 758.631, un 5,1 % menos que el año anterior. El número de muertes fue de 1.590.503.
Japón se enfrenta a una creciente escasez de mano de obra. Ante el envejecimiento de su población, el gobierno japonés trabaja para frenar el declive poblacional y aumentar la tasa de natalidad. El primer ministro Fumio Kishida se ha comprometido a implementar políticas como apoyo financiero a las familias, mayor acceso a guarderías y un aumento de la baja por maternidad o paternidad para ayudar a los padres a cuidar de sus hijos.
Fuente
Kommentar (0)