En el marco del Foro Económico de Ciudad Ho Chi Minh 2024, la tarde del 25 de septiembre, el Primer Ministro Pham Minh Chinh presidió una sesión de diálogo político. Su mensaje demostró la determinación del Gobierno de transformar la economía para adaptarla e integrarla al desarrollo mundial.
A la ceremonia de apertura y a la sesión plenaria asistieron los siguientes camaradas: el Primer Ministro Pham Minh Chinh; el Secretario del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh Nguyen Van Nen; el Presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh Phan Van Mai; líderes de departamentos, ministerios, agencias centrales, provincias y ciudades; representantes de muchos países, localidades de países, agencias diplomáticas , consulados, organizaciones internacionales; muchos expertos nacionales e internacionales, empresas e inversionistas.
La legislación sobre desarrollo verde está completa
Moderando la sesión de diálogo, el Dr. Tran Du Lich planteó las siguientes preguntas: ¿Qué está haciendo y hará el Gobierno para acelerar y perfeccionar el ecosistema para la transformación industrial? ¿Cuáles son las próximas políticas innovadoras para promover el desarrollo del mercado de la ciencia y la tecnología? Otro tema de interés para muchas empresas es el corredor legal para el desarrollo de la industria de las energías limpias y la transformación del transporte ecológico.
Representantes de diversos ministerios y sectores que asistieron al foro afirmaron que los obstáculos se resolverán pronto mediante políticas que se emitan próximamente. El viceministro de Planificación e Inversión, Tran Quoc Phuong, afirmó que ya se han completado las regulaciones sobre criterios, estándares y normas para identificar empresas y proyectos verdes. Estas constituyen bases legales sólidas para incentivar a las empresas a implementar la transformación verde y digital. Asimismo, próximamente se establecerá un fondo de apoyo a la inversión para empresas en los ámbitos de la innovación, la transformación digital y la transformación verde.
En el ámbito de la ciencia y la tecnología, el viceministro de Ciencia y Tecnología, Le Xuan Dinh, informó que el ministerio está desarrollando la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este proyecto de ley se centra en la socialización de recursos para promover el desarrollo científico y tecnológico, implementado principalmente en el sector no estatal, de modo que las empresas tengan la capacidad suficiente para absorber tecnología e innovar. Gracias a este corredor legal, las empresas pueden establecer un fondo de desarrollo científico y tecnológico para crear las condiciones necesarias para atraer recursos humanos y tecnología, contribuyendo así a aumentar su capacidad endógena.
El viceministro Le Xuan Dinh añadió que el Gobierno está modificando el decreto relativo al uso de productos de investigación desarrollados con fondos del presupuesto estatal. Sin embargo, el mecanismo subyacente es el de gestión de activos públicos; de mantenerse como está, será muy difícil invertir en el desarrollo de productos. Además, la ley de gestión de funcionarios públicos no permite que estos participen en puestos de liderazgo ni creen empresas, lo que también dificulta considerablemente la transformación laboral y la participación en el desarrollo científico y tecnológico, lo que provoca que algunas investigaciones sean tecnológicamente viables, pero no comercialmente viables.
En cuanto a la energía y el transporte ecológico, según el viceministro de Transporte, Le Anh Tuan, el Ministerio está preparando dos proyectos para desarrollar el transporte urbano en Ciudad Ho Chi Minh y Hanói. Simultáneamente, existen políticas para incentivar la transición de las personas y las empresas hacia un transporte ecológico y limpio para 2030. Sin embargo, cabe destacar que la implementación del proyecto de transporte requiere una gran inversión y una hoja de ruta.
Complementando las respuestas de los ministerios y sectores en la sesión de diálogo, el Primer Ministro Pham Minh Chinh afirmó que el Gobierno ha estado elaborando y modificando numerosas leyes. En la próxima sesión de la Asamblea Nacional en octubre, se presentarán numerosas leyes a la Asamblea Nacional para su debate, modificación y aprobación. El Gobierno acelerará la elaboración de decretos y decisiones para que las leyes puedan entrar en vigor pronto. El Gobierno también está desarrollando un mecanismo de políticas para movilizar recursos, contribuyendo al desarrollo de infraestructura, especialmente infraestructura digital, transporte, infraestructura de respuesta al cambio climático, desarrollo verde e infraestructura social, salud, educación y cultura. Sin embargo, las localidades deben ser proactivas y creativas en sus propias circunstancias, y contar con mecanismos para movilizar a las personas y las empresas a participar en la implementación del objetivo de cero emisiones netas.
Política de atracción de inversiones abierta y transparente
En un diálogo sobre políticas para atraer inversión extranjera directa (IED), el Dr. Tran Du Lich citó muchas barreras que afectan en gran medida la calidad de la atracción de inversiones, especialmente en el sector de alta tecnología.
En su respuesta, el viceministro de Información y Comunicaciones, Pham Duc Long, afirmó que el proyecto de revisión de la Ley de Telecomunicaciones menciona la orientación del desarrollo de centros de datos y computación en la nube para atraer inversión extranjera. Los inversores extranjeros no tienen límite en la tasa de contribución de capital al participar en la construcción de centros de datos; el proceso de licencias también supone un avance al introducir el principio de postinspección. El Estado utilizará el presupuesto para construir laboratorios que empresas nacionales y extranjeras puedan utilizar conjuntamente. El Ministerio también presentó al Gobierno una estrategia para el desarrollo de empresas de tecnología digital. "Actualmente, el Gobierno está completando urgentemente el fondo de apoyo a la inversión para proyectos que se están invirtiendo y se invertirán próximamente en la industria de alta tecnología", añadió el representante del Ministerio de Planificación e Inversión.
El Primer Ministro cree que con el consenso y el apoyo del pueblo, las empresas y la facilitación de amigos internacionales, ministerios, sucursales, el Gobierno y Ciudad Ho Chi Minh lograrán los objetivos establecidos.
El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que la inversión extranjera directa (IED) es fundamental y un gran avance, dado que los recursos nacionales son limitados. El primer ministro instó a los inversores a seguir viniendo a Vietnam, ya que este país cuenta con políticas abiertas, infraestructura en desarrollo, personal y una gobernanza eficiente. Actualmente, el impuesto mínimo global puede generar algunas limitaciones, pero Vietnam contará con otras políticas de apoyo.
Al finalizar el diálogo, el Primer Ministro Pham Minh Chinh expresó su alegría y orgullo por la organización en Ciudad Ho Chi Minh del Foro Económico de Ciudad Ho Chi Minh, que ha alcanzado una escala cada vez mayor y ha atraído mayor atención de la comunidad internacional. La elección del tema de la transformación industrial es de actualidad y se ajusta al contexto actual de desarrollo económico. El Primer Ministro elogió a Ciudad Ho Chi Minh por estar siempre a la vanguardia de la innovación en políticas públicas y seguridad social, por mantener el impulso del crecimiento y por contribuir al desarrollo integral del país. En referencia a la transformación industrial, el Primer Ministro afirmó que es necesario renovar las industrias tradicionales e incorporar nuevas, centrándose en la transformación verde, la transformación digital, la industria cultural, la alta tecnología, etc.
El Primer Ministro solicitó a los ministerios y sectores pertinentes que prioricen recursos, mecanismos de políticas y creen instituciones adecuadas para crear un corredor legal transparente que permita el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh. En particular, se debe prestar atención a soluciones de desarrollo de infraestructura relacionadas con los recursos humanos, la gobernanza inteligente y la movilización de recursos sociales mediante alianzas público-privadas. Una infraestructura eficiente, instituciones transparentes y una gobernanza inteligente son la base del desarrollo de la ciudad. «El Estado garantiza los derechos legales y legítimos de los inversores y no criminaliza las relaciones económicas. Al contrario, los inversores deben cumplir la ley», afirmó el Primer Ministro.
Al expresar sus deseos a los inversores extranjeros, el primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam necesita recursos para su desarrollo. Por lo tanto, necesita que los inversores apoyen el capital, transfieran tecnología y participen en la formación de recursos humanos. En cuanto a la capacidad de gestión digital, Vietnam aún enfrenta numerosas limitaciones, por lo que necesita urgentemente el apoyo de los inversores. "Trabajar juntos, disfrutar juntos, ganar juntos y desarrollarnos juntos", expresó el primer ministro.
Aceptando con seriedad todas las directrices del Primer Ministro en el Foro, el camarada Phan Van Mai enfatizó que el Comité Popular de la Ciudad se centrará en desarrollar un plan para implementar las directrices del Primer Ministro, especialmente en tareas importantes de transformación industrial, asegurando que Ciudad Ho Chi Minh siga siendo un modelo de transformación industrial exitosa. De esta manera, impulsará la transformación en toda la región y la extenderá a todo el país, siendo pionero en la experimentación de nuevas políticas de desarrollo. Al mismo tiempo, con la inauguración de C4IR, el presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, también se comprometió a crear las mejores condiciones para que el centro se estabilice pronto y opere eficazmente.
Presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, PHAN VAN MAI: Aplicación de nuevas tecnologías a industrias clave
En el futuro próximo, Ciudad Ho Chi Minh se centrará en el desarrollo de industrias con potencial, fomentando la aplicación de nuevas tecnologías en sectores clave y apoyando a las empresas para que mejoren su capacidad de participación en la cadena de valor global. Implementará con firmeza una doble transformación: la transformación verde y la transformación digital; promoverá la fuerza combinada con la participación de empresas y ciudadanos, y promoverá la cooperación internacional, especialmente el papel del recién creado C4IR. La transformación industrial no es un proceso nuevo en el mundo, pero es muy urgente para Ciudad Ho Chi Minh. Con un enfoque flexible y drástico, una estrategia centrada, con un espíritu de escucha y aprendizaje, una capacidad de gobernanza eficaz, corredores legales abiertos, basado en políticas y mecanismos específicos para apoyar a empresas específicas, especialmente la determinación de los líderes de Ciudad Ho Chi Minh y el firme apoyo del Gobierno y del Primer Ministro, Ciudad Ho Chi Minh implementará sin duda con éxito el proceso de transformación industrial.
Sr. TRINH HUONG DONG, vicealcalde de la ciudad de Chongqing (China): Establecer un centro de distribución de mercancías en el interior de China
Para promover la cooperación, en primer lugar, se busca mejorar conjuntamente el nivel integral de servicios del nuevo corredor comercial internacional terrestre y marítimo, y construir un entorno logístico eficiente y de alta calidad. Se acelerará la construcción y conexión de infraestructura ferroviaria y vial, y se inaugurará la línea ferroviaria de alta calidad entre China y Vietnam. A continuación, se mejorará la calidad del comercio electrónico transfronterizo. Se promoverá el establecimiento del nuevo corredor comercial internacional terrestre y marítimo en Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, se ampliará la importación de productos agrícolas vietnamitas de alta calidad, como frutas, mariscos y arroz, y se promoverán especialidades vietnamitas como el café, el durián y los anacardos, para unirse a la plataforma en línea y presencial "Luc Hai Uu Pham", creando así un centro de distribución de productos desde Chongqing hacia el interior de China.
El Sr. PHAM HONG DIEP, Presidente del Consejo de Administración de Shinec Joint Stock Company, inversor del Parque Industrial Nam Cau Kien (Hai Phong), declaró: " Estamos dispuestos a cooperar y apoyar a la ciudad de Ho Chi Minh en el desarrollo de parques industriales ecológicos".
Si se construye un parque industrial ecológico (PI), se completará en tan solo tres años. Ciudad Ho Chi Minh es una localidad que ha desarrollado el modelo PI de forma temprana. Hasta la fecha, algunos PI han llegado al vencimiento de sus contratos de arrendamiento, al igual que muchas empresas cuyos contratos de arrendamiento han vencido, lo que representa una excelente oportunidad para que Ciudad Ho Chi Minh se convierta a PI ecológicos. Propongo que Ciudad Ho Chi Minh aplique incentivos de inversión para PI ecológicos, iguales a los de las zonas económicas. En ese momento, las empresas que invierten en infraestructura deberán acelerar su inversión, posiblemente convirtiéndose simultáneamente en PI, ya que sin esta conversión, no podrán competir. Estamos dispuestos a cooperar y compartir experiencias con Ciudad Ho Chi Minh en la construcción de PI ecológicos.
AI VAN - FLOR DE CIRUELO
[anuncio_2]
Fuente: https://www.sggp.org.vn/dien-dan-kinh-te-tphcm-nam-2024-chuyen-doi-so-phat-trien-xanh-nen-tang-tuong-lai-post760723.html
Kommentar (0)