En este contexto, Subilo Energy, una startup que produce y vende productos de energía verde y renovable, ha instalado sus dos primeras estaciones públicas de carga para vehículos eléctricos en Lusaka, la capital de Zambia. El director ejecutivo de Subilo Energy, Gregory Chama, explicó que la instalación tiene como objetivo facilitar el acceso de los propietarios de vehículos eléctricos a las estaciones de carga y animar a más zambianos a comprar vehículos eléctricos. "Realizamos un estudio antes de instalar las estaciones de carga públicas en enero de 2023 y los resultados mostraron que muchas personas están dispuestas a comprar vehículos eléctricos si tienen acceso a estaciones de carga eficientes", afirmó Chama.

Gregory Chama, director ejecutivo de Subilo Energy Company, explica cómo usar una estación de carga pública para vehículos eléctricos en Lusaka. Foto: Xinhua

Subilo Energy planea instalar alrededor de 10 estaciones de carga públicas en Lusaka en los próximos años, con planes de expandirse a otras ciudades de Zambia, afirmó Chama. «Zambia y otros países africanos albergan millones de vehículos de gasolina, que liberan toneladas de carbono a la atmósfera cada día, contribuyendo al calentamiento global y a los fenómenos meteorológicos extremos. Tener más vehículos eléctricos que de gasolina en circulación puede ayudar a abordar estos desafíos», concluyó Chama.

Jonathan Mulinda, residente de Lusaka y propietario de un coche híbrido, declaró a Xinhua que lleva unos cuatro meses usando la estación de carga pública de Subilo Energy y que la experiencia ha sido excelente. Por su parte, Mulinda, otra residente de Lusaka, agradeció la idea de Subilo Energy. "También me preocupa el medio ambiente. Sé que comprar un coche híbrido y un vehículo eléctrico es un poco más caro, pero a la larga, merece la pena. Cargar mi vehículo eléctrico solo me cuesta 9,5 ZMW (unos 0,49 USD) y puedo recorrer 70 km. En cambio, con un coche de gasolina, me cuesta 125 ZMW", explicó Mulinda.

VINH AN