En poco menos de diez años, el nombre de Han Kang ha trascendido las fronteras de Corea y se ha convertido en el último ganador del Premio Nobel de Literatura. Pero La Vegetariana lleva más de diez años disponible para los lectores vietnamitas. - Foto: Editorial
Este trabajo le dio fama internacional, similar al nombre del premio que la presentó al mundo : el Premio Booker Internacional.
De casa al mundo
Antes de hablar de Vegetarian y Han Kang, necesitamos mencionar un poco este premio porque este premio es un factor significativo en la "escritura" de la historia de Han Kang que vemos hoy.
En sus inicios, el Booker Internacional se otorgaba a autores como reconocimiento a sus carreras literarias. Si analizamos a los ganadores del Booker Internacional antes de 2016, se observa que todos eran grandes nombres con sólidas trayectorias. Desde 2005, el premio se otorga cada dos años a Ismail Kadare, Chinua Achebe, Alice Munro, Philip Roth, Lydia Davis y László Krasznahorkai.
Entre ellos, Alice Munro recibió el Premio Booker Internacional en 2009 y ganó el Premio Nobel de Literatura en 2013.
De ser un premio joven, que se desarrolló en una dirección diferente del Premio Man Booker (que era sólo para autores de la Commonwealth, Irlanda y Zimbabwe), el Booker Internacional se ha convertido en un premio notable en el mundo literario.
En 2016, el Booker Internacional marcó un cambio, pasando de otorgarse a la literatura a otorgarse a obras de ficción traducidas al inglés.
El premio de 50.000 libras se reparte a partes iguales entre el autor y el traductor. Y «La Vegetariana» es la primera obra que marca este cambio. Al mismo tiempo, Han Kang también se convirtió en el primer autor asiático en ganar el Premio Booker Internacional.
Antes de ganar este premio, Han Kang era aún un nombre relativamente desconocido para los lectores de todo el mundo. Tras el premio, todo cambió. Su éxito probablemente sorprendió incluso a sus lectores locales. Pero esto refleja en parte la velocidad de la era actual, con la capacidad de convertir a un escritor local, escribiendo en un idioma no popular, en una estrella literaria internacional.
El Premio Nobel de Literatura otorgado a Han Kang también refleja los resultados de la industria cultural en la que el Gobierno coreano ha invertido sistemáticamente y a largo plazo. Este evento puede considerarse el punto álgido de la "ola coreana", desde la música y el cine hasta la literatura, que ha alcanzado un gran reconocimiento internacional.
Han Kang nació en 1970 en Gwangju. Su seudónimo significa "río Han". En 2024, se convirtió en la primera coreana en recibir el Premio Nobel de Literatura.
Reencuentro después de más de diez años
Volviendo a La Vegetariana, la traducción recién publicada en Vietnam es la segunda traducción de la obra. En 2011, la traducción de Hoang Hai Van llevó La Vegetariana y Han Kang por primera vez a los lectores vietnamitas.
Han Kang se presentó entonces como un destacado escritor contemporáneo en Corea. Sin embargo, los lectores vietnamitas prestaron poca atención a esta obra. Prueba de ello es que, tras ganar el Premio Booker Internacional «La Vegetariana», no fue difícil encontrar ejemplares impresos hacía varios años que aún se encontraban a la venta en las librerías.
El interés por el nombre Han Kang solo regresó a nuestro país tras ganar el premio. A esto le siguieron las novelas "La naturaleza del hombre" y "Blanco", publicadas en Vietnam, que ampliaron muchos otros aspectos de la carrera de esta escritora.
En la traducción de La Vegetariana publicada en 2025, la traductora Kim Ngan incluyó una nota de autor. Han Kang comentó que los dos relatos, La Vegetariana y La Marca de Nacimiento Azul, fueron escritos a mano porque, durante esa época, sufría de dolores articulares y no podía escribir a máquina, por lo que necesitaba ayuda, lo que le llevaba mucho tiempo. Después de casi dos años, intentó escribir con el bolígrafo al revés y completó El Fuego de la Hierba y los Árboles, el tercer relato de La Vegetariana.
En la edición anterior, "El Vegetariano" se presentó en la portada como una "serie". Las tres historias parecían no tener relación, pero se combinaron en una sola historia que Han Kang realmente quería contar.
El libro exuda una atmósfera de inseguridad en una sociedad coreana en desarrollo y deja consecuencias para cada individuo en ese proceso de desarrollo.
Con el tiempo, las cuestiones planteadas por Han Kang no solo se aclararon, sino que también adquirieron mayor relevancia. De una historia coreana, adquirieron una dimensión global.
Si bien es difícil llamarla una obra maestra, a su manera se ha puesto rápidamente de moda y aparece regularmente en las listas de lectura obligada cuando se trata de literatura coreana.
Fue La Vegetariana la que contribuyó en gran medida a la concesión del Premio Nobel a Han Kang. En su discurso de anuncio del Premio Nobel de Literatura, Anders Olsson, presidente del Comité Nobel, honró a Han Kang como un innovador de la prosa contemporánea.
Fuente: https://tuoitre.vn/han-kang-va-nguoi-an-chay-20250706085305936.htm
Kommentar (0)