Se trata de Joseph Roth e Ingeborg Bachmann, a través de tres obras: Hotel Savoy, Tres caminos hacia el lago y La marcha de Radetzky . Todas estas obras son representativas de estos escritores y se traducen y presentan en nuestro país por primera vez.
Hotel Savoy - Joseph Roth
Publicado en 1924, este cuento gira en torno a un soldado judío, Gabriel Dan, que regresa a casa después de la Primera Guerra Mundial. En su viaje, se aloja accidentalmente en el Hotel Savoy, un hotel con un fuerte carácter europeo y típico de la división entre ricos y pobres, nobles y humildes en este período.
Libro publicado por FORMApubli y Thanh Nien Publishing House, traducido por Phan Nhu
Allí viven los ricos en los lujosos pisos inferiores, mientras que los pisos superiores están reservados para los débiles, sin propiedades y viviendo una vida de absoluta miseria.
Se puede decir que Joseph Roth capturó el mundo con mucha precisión y profundidad en el momento exacto del cambio que estaba a punto de producirse, cuando inmediatamente después los pisos superiores se convirtieron en un verdadero sueño.
En esta obra, al explotar los contrastes entre los paisajes de dos clases de personas, el escritor austríaco Joseph Roth destacó un período extremadamente caótico en el que se subestimaron los valores humanos, especialmente los de la gentileza y la honestidad, así como el sacrificio por un propósito algo mayor.
Además del tono simpático de la escritura, que evoca una profunda nostalgia por la tierra natal, Roth también profundiza en muchas imágenes satíricas y burlonas, haciendo que los lectores se sientan constantemente impresionados con una situación en la que se ignoran los valores humanos y se exaltan las cosas materiales triviales.
Tres caminos hacia el lago - Ingeborg Bachmann
Libro publicado por FORMApubli y Thanh Nien Publishing House, traducido por Thanh Nghi
Compuesta por cinco cuentos, Tres caminos hacia el lago es la obra más conocida y considerada la más importante de la escritora y poeta austríaca Ingeborg Bachmann.
Todas las historias se cuentan desde la perspectiva de personajes femeninos, mientras viajan a través de las fronteras del amor, el matrimonio, la memoria, el idioma... desconectadas e inciertas sobre lo que les depara el futuro.
Por ejemplo, en el relato más largo y complejo, que fue elegido como título de la obra, Bachmann escribió sobre Elisabeth, una exitosa fotoperiodista de unos 50 años que ha vivido en todo el mundo, que regresa a su casa de campo.
Durante sus viajes para encontrar el camino hacia un lago ahora desgarrado por cuerdas y humanos, recuerda eventos importantes de su vida: recuerdos especiales de la infancia con su hermano menor y su madre, relaciones románticas con muchos hombres de diferentes edades..., tratando así de encontrar el significado de lo que ha experimentado.
No es difícil ver que Elisabeth, en particular, y la mayoría de los personajes femeninos de Bachmann, en general, tienden a evadirse de la realidad. En otras historias, Bachmann también creó personajes que se negaban a usar gafas para no ver la realidad o que permanecían en cama mientras transcurría el día...
Con la apariencia compleja de muchas lenguas y su ambigüedad, es fácil ver que Bachmann está apuntando a una realidad de un mundo desgarrado por la guerra en el que aparecen lenguas ricas, además de aludir implícitamente al imperialismo que contribuyó a la expansión cuando menciona a Argelia, Vietnam y también la profesión de reportero o intérprete.
Con un tono agudo y frío, una escritura reflexiva y personajes únicos, esta obra es una excelente manera de presentar a esta singular escritora a los lectores vietnamitas. En 1963, fue nominada al Premio Nobel de Literatura por el filólogo alemán Harald Patzer.
Marcha Radetzky - Joseph Roth
Descrito como "un libro raramente comparable a la Marcha Radetzky de Joseph Roth al describir la decadencia del imperio de los Habsburgo", el libro gira en torno a tres generaciones de la familia Von Trotta desde su "apogeo" durante el imperio hasta su decadencia y desintegración durante y después de la Primera Guerra Mundial.
Libro publicado por FORMApubli y Dan Tri Publishing House, traducido por Cao Viet Dung
A lo largo del libro, la larga vida de un emperador austrohúngaro y la "marcha" de Radetzky son los que conforman una novela muy difícil de imaginar con un letargo creciente, con destellos de destrucción... de la época en la que todo aún parecía sólido y magnífico.
En Tres caminos al lago , Bachmann también hace referencia a esta obra en un personaje llamado Trotta. Ambos escritores están atormentados por un pasado glorioso ya desaparecido, como escribe Roth: «Mi experiencia más impactante fue la guerra y la caída de mi país, el único país que tuve: la monarquía austrohúngara».
En 2003, el crítico literario Marcel Reich-Ranicki, conocido como el "Papa de la literatura alemana", incluyó el libro en su lista de las novelas más importantes escritas en alemán.
[anuncio_2]
Fuente: https://thanhnien.vn/them-2-nha-van-ao-viet-bang-tieng-duc-den-voi-doc-gia-viet-nam-185241213105455305.htm
Kommentar (0)