Más de 5 décadas de buena amistad tradicional
Retrocediendo en el tiempo, justo después de la firma del Acuerdo de París para restablecerla paz en Vietnam (enero de 1973), Singapur fue uno de los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) el 1 de agosto de 1973.
En 2013, Singapur se convirtió en uno de los primeros países miembros de la ASEAN en establecer una Asociación Estratégica con Vietnam, abriendo una nueva era de cooperación mutuamente beneficiosa, respeto y confianza entre los dos países.
El primer ministro Lee Kuan Yew recibió al primer ministro Pham Van Dong en una visita oficial de amistad a Singapur el 16 de octubre de 1978. Durante la visita, ambas partes emitieron una Declaración Conjunta que reafirmaba los principios rectores de la relación. (Foto: Xuan Lam/VNA)
Desde que los dos países establecieron una Asociación Estratégica en septiembre de 2013, las relaciones entre Vietnam y Singapur se han profundizado en cinco pilares: profundización de las relaciones políticas de confianza mutua; fortalecimiento de la cooperación económica; mejora de la cooperación en seguridad y defensa; promoción de la cooperación en otros campos y mejora de la cooperación en foros internacionales y multilaterales.
Singapur fue uno de los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam el 1 de agosto de 1973.
En los últimos años, la relación entre ambos países se ha desarrollado sólida y eficazmente a través de todos los canales del Partido, la Asamblea Nacional, el Gobierno y los intercambios interpersonales. A pesar de la compleja situación generada por la pandemia de COVID-19, ambas partes han mantenido un intercambio de delegaciones eficaz y flexible, así como contactos a todos los niveles.
El mantenimiento del mecanismo de consulta política anual a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores ha contribuido a mejorar la comprensión y la confianza mutuas entre los dos Ministerios de Relaciones Exteriores, creando oportunidades para que ambas partes intercambien opiniones sobre cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo y la cooperación entre ambos Ministerios de Relaciones Exteriores.
Además de la cooperación bilateral, los dos países también han cooperado y coordinado estrechamente en foros regionales e internacionales, contribuyendo activamente a promover la conectividad y los vínculos regionales, reduciendo la brecha de desarrollo, mejorando la capacidad de responder de manera eficaz y rápida a los desafíos emergentes y contribuyendo activamente a los esfuerzos para mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región.
Las dos partes también se coordinan estrechamente dentro de la ASEAN para mejorar continuamente el papel y la posición de los dos países en la ASEAN así como en el mundo, contribuyendo a mantener el papel central de la ASEAN en la estructura de seguridad regional.
El Secretario General Nguyen Phu Trong recibe al Primer Ministro Lee Hsien Loong en visita oficial a Vietnam (Hanói, 23 de marzo de 2017). (Foto: Tri Dung/VNA)
La cooperación en materia de defensa y seguridad entre Vietnam y Singapur se ha fortalecido cada vez más. Ambas partes mantienen intercambios de delegaciones de alto nivel y mecanismos anuales de diálogo y cooperación.
Las dos partes también intercambian periódicamente puntos de vista sobre cuestiones de seguridad estratégica en la región, incluida la cuestión del Mar Oriental; protegen la postura común de la ASEAN sobre la paz y la estabilidad en la región; mejoran la capacidad de responder de manera eficaz y rápida a los desafíos emergentes, y contribuyen activamente a la seguridad y el desarrollo en la región.
La cooperación entre las dos Asambleas Nacionales también se ha fortalecido recientemente. Los presidentes de las Asambleas Nacionales de ambas partes se reunieron en línea en julio de 2021 para debatir la cooperación sustantiva entre ambos órganos legislativos.
El Secretario General To Lam conversó telefónicamente con el Secretario General del Partido de Acción Popular (PAP) y Primer Ministro de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: Thong Nhat/VNA)
En mayo de 2022, cuando el ex presidente de la Asamblea Nacional Tan Chuan-Jin visitó Vietnam, los parlamentos de ambos países firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre cooperación, abriendo muchas perspectivas de cooperación entre los dos parlamentos y contribuyendo a promover y hacer más sustancial la relación entre los dos países.
Recientemente, con motivo de su asistencia a la 45.ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de Naciones del Sudeste Asiático (AIPA-45) en Vientián (Laos) el 19 de octubre de 2024, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional de Singapur, Seah Kian Peng. Los líderes de ambas partes acordaron intensificar el intercambio de delegaciones a todos los niveles, especialmente delegaciones parlamentarias de alto nivel, grupos de jóvenes parlamentarios y grupos de mujeres parlamentarias; seguir impulsando mecanismos de coordinación en foros parlamentarios multilaterales como la Unión Interparlamentaria (UIP), la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), el Foro Parlamentario de Asia y el Pacífico (APPF); y apoyar mutuamente sus posturas sobre...
Con los lazos cada vez más estrechos entre los pueblos de los dos países, la continua promoción de la cooperación hará que la relación Vietnam-Singapur se desarrolle de manera más sustancial y efectiva, aportando beneficios prácticos a los pueblos de los dos países y contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región.
El primer ministro Phan Van Khai y el primer ministro Goh Chok Tong presenciaron la ceremonia de firma de la "Declaración Conjunta sobre el Marco de Cooperación Integral en el Siglo XXI" entre ambos países (Singapur, 8 de marzo de 2004). (Foto: The Thuan/VNA)
La cooperación económica, comercial y de inversiones está en constante desarrollo.
Además de las buenas relaciones políticas, la cooperación económica, comercial y de inversión entre ambos países se ha desarrollado de forma constante, tanto en amplitud como en profundidad, en los últimos años. La cooperación económica y comercial entre Vietnam y Singapur es uno de los puntos fuertes de la región del Sudeste Asiático.
La cooperación económica, comercial y de inversión es un ámbito en el que ambos países han logrado numerosos éxitos. Desde 1996, Singapur ha sido uno de los principales socios de Vietnam. El volumen comercial entre ambos países ha aumentado cada año, alcanzando los 8.300 millones de dólares en 2021; más de 9.160 millones de dólares en 2022; 9.000 millones de dólares en 2023; y 8.640 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2024.
Un cargamento de módulos de 1200 toneladas, fabricado por Doosan Enerbility Vietnam Heavy Industries Co., Ltd. (Doosan Vina) en la Zona Económica de Dung Quat (Quang Ngai), se envió para su exportación a Singapur. (Foto: VNA)
Como dos economías complementarias, Vietnam y Singapur promueven la implementación de los acuerdos comerciales de los que son parte para fortalecer la cooperación económica bilateral. Como miembros del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), Vietnam y Singapur aprovechan eficazmente los beneficios de los acuerdos de libre comercio de nueva generación, contribuyendo así a la recuperación económica de ambos países y de la región tras la pandemia.
En términos de inversión, a octubre de 2024, Singapur mantuvo su liderazgo en la ASEAN, ocupando el segundo lugar entre 148 países y territorios que invierten en Vietnam (después de Corea del Sur), con 3838 proyectos en marcha y un capital registrado total de 81 100 millones de dólares. Los proyectos de inversión de Singapur están presentes en numerosas provincias y ciudades de Vietnam, encabezadas por Ciudad Ho Chi Minh, seguidas de Hanói y Bac Ninh, centrándose en las siguientes áreas: industria de procesamiento y manufactura; sector inmobiliario; producción y distribución de electricidad, gas, agua y aire acondicionado.
Los Parques Industriales Vietnam-Singapur (PVIH) son un símbolo de la cooperación económica entre ambos países. Desde su inauguración en 1996 en Binh Duong, Vietnam se ha convertido en el país donde Singapur ha construido más parques industriales del mundo, con 18 PVIH en 10 provincias y ciudades, que han atraído más de 18 000 millones de dólares en capital de inversión y cerca de 900 proyectos, creando empleos para más de 300 000 trabajadores. Los PVIH son auténticos referentes de la cooperación económica entre ambos países, contribuyendo no solo a la industrialización y la modernización de Vietnam, sino también a la cadena de suministro y la conectividad económica de la región.
Clase de Tecnología Automotriz en la Escuela Vocacional Vietnam-Singapur. (Foto: Anh Tuan/VNA)
Cabe destacar que Singapur fue el primer país con el que Vietnam estableció una Alianza para la Economía Digital y la Economía Verde durante la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh a Singapur en febrero de 2023. Anteriormente, en octubre de 2022, ambos países firmaron un Memorando de Entendimiento sobre cooperación en créditos de carbono, de conformidad con el Artículo 6 del Acuerdo de París sobre el cambio climático. El marco de la Alianza para la Economía Digital y la Economía Verde ha reafirmado la firme determinación y el compromiso de ambos países con la promoción de la innovación, la reducción de emisiones y el desarrollo sostenible.
Al mismo tiempo, esto también abre muchas grandes oportunidades para que los dos países fortalezcan la conectividad económica en áreas potenciales como la economía digital, la economía circular, la innovación, la energía limpia, la respuesta al cambio climático, etc., lo que no solo es beneficioso para Vietnam y Singapur sino también para toda la región.
Para Vietnam y muchos países del mundo, Singapur es un modelo de aspiración a superarse, de esfuerzo por estudiar e innovar, de respeto por los talentos, de construcción de una sociedad disciplinada y de un gobierno orientado al desarrollo... Singapur ha compartido muchas de sus ideas y lecciones de desarrollo, acompañando siempre a Vietnam en el proceso de innovación y desarrollo nacional.
Los expertos en Singapur dijeron que la cooperación entre Vietnam y Singapur ahora se considera un modelo de cooperación bilateral en el Sudeste Asiático y que todavía hay mucho espacio para una mayor mejora, especialmente en áreas emergentes de cooperación en economía digital, economía verde, energía renovable, créditos de carbono, cooperación financiera, etc.
En el ámbito de la educación y la formación, para ayudar a Vietnam a fortalecer la capacitación de sus recursos humanos, por iniciativa de Singapur, el 28 de noviembre de 2001 se estableció en Hanói el Centro de Capacitación Vietnam-Singapur (CVSTC), financiado por el Gobierno de Singapur. Este centro busca facilitar la rápida integración de Vietnam en la región y el mundo, satisfaciendo al mismo tiempo la urgente necesidad de Vietnam de personal capacitado. Ambas partes firmaron un Memorando de Entendimiento sobre cooperación educativa entre Vietnam y Singapur, sentando las bases legales para impulsar la cooperación entre ambos países.
El viceministro de Asuntos Exteriores, Nguyen Quoc Dung, hizo una entrega simbólica de suministros médicos al Gobierno y al pueblo de Singapur para prevenir y combatir la pandemia de COVID-19 en Hanói el 18 de mayo de 2020. (Foto: Van Diep/VNA)
La Declaración Conjunta que establece la Asociación Estratégica Vietnam-Singapur también afirmó que se continuará promoviendo la cooperación educativa en el marco del programa de cooperación de Singapur, el VSTC y el Centro Vietnam-Singapur para la Excelencia en Educación (VSCEE).
Tras más de 20 años de cooperación, cientos de estudiantes vietnamitas han recibido becas y ayuda financiera de Singapur y se han convertido en expertos, funcionarios gubernamentales y empresarios exitosos. Este es un valioso recurso humano, un puente importante para la diversa relación de cooperación entre Vietnam y Singapur. Ambos países han decidido que, mediante la cooperación en educación y formación, fortalecerán su cooperación integral para promover la amistad y la cooperación cada vez más estrechas entre ambos países, contribuyendo a un mayor entendimiento y la asistencia mutua, dignos de esta alianza estratégica.
En términos de transporte, Singapur es uno de los mercados de aviación de especial importancia para Vietnam, ocupando el sexto lugar en número de pasajeros que llegan a Vietnam (según datos de 2019). Actualmente, las aerolíneas vietnamitas-singapurenses han restablecido los vuelos comerciales regulares de pasajeros entre ambos países con una frecuencia acordada de 14 vuelos semanales para cada lado (la frecuencia operativa futura dependerá de las necesidades de cada país).
La cooperación en otros campos como finanzas y banca, educación y capacitación y recursos naturales y medio ambiente entre los dos países continúa fortaleciéndose.
Actualmente, la comunidad vietnamita en Singapur cuenta con unas 13.000 personas. En general, es una comunidad intelectual, que cumple estrictamente las leyes locales y siempre mira hacia su patria, sirviendo como puente de amistad entre los pueblos de ambos países.
Algunos parques industriales VSIP en Vietnam.
(Vietnam+)
Fuente: https://www.vietnamplus.vn/viet-nam-singapore-quan-he-doi-tac-chien-luoc-thuc-chat-va-hieu-qua-post1016826.vnp
Kommentar (0)