Las cifras publicadas por el regulador de telecomunicaciones Ofcom muestran que más de siete de cada diez adultos en el Reino Unido (71 %) se informan en línea, en comparación con el 70 % que lo hace por televisión. El regulador describió los resultados de la encuesta como un cambio generacional en el consumo de noticias.

47djwqbm.png
Por primera vez, los británicos reciben más noticias en línea que por televisión. Foto: Shutterstock

Ofcom cita las redes sociales como un factor clave en este cambio. Más de la mitad de los adultos del Reino Unido (52%) se informan a través de las redes sociales, frente al 47% en 2023. Las plataformas de noticias más populares son Facebook, YouTube, Instagram y X.

Sin embargo, las fuentes de noticias tradicionales siguen superando a sus rivales en línea en áreas clave como la fiabilidad, la precisión y la imparcialidad. BBC One sigue siendo la principal fuente de noticias, utilizada por el 43 % de los adultos, aunque esta cifra ha disminuido considerablemente respecto al 58 % de 2019. Channel 4 ha salido de la lista de las 10 principales fuentes de noticias.

Ofcom anunció que estaba llevando a cabo una revisión del contenido de los medios públicos, centrándose en las noticias. Analizaría cómo las emisoras públicas, como la BBC e ITV, atienden a la audiencia informativa y consideraría cambios regulatorios o legales para apoyarlo.

Yih-Choung The, director de estrategia e investigación de Ofcom, afirmó: «La televisión ha dominado los hábitos de consumo de noticias desde la década de 1960 y aún goza de un alto nivel de confianza. Sin embargo, estamos observando un cambio generacional hacia las noticias en línea, que a menudo se consideran menos fiables».

Entre los jóvenes de 16 a 24 años, las redes sociales son la principal fuente de noticias. Instagram es la principal fuente con aproximadamente 4 de cada 10 usuarios, mientras que TikTok es utilizado por aproximadamente un tercio del público más joven. Para los jóvenes de 12 a 15 años, TikTok es la principal fuente de noticias.

(Según The Guardian)