El Departamento del Tesoro dijo que impuso sanciones a seis personas y siete entidades con sede en China, así como a dos personas y una entidad con sede en México, por su participación en la venta de prensas para píldoras y otros equipos utilizados para etiquetar falsamente píldoras fabricadas ilegalmente, a menudo mezcladas con fentanilo y contrabandeadas a los Estados Unidos.

Personal de la DEA realiza pruebas para detectar analgésicos de fentanilo en un laboratorio de Nueva York, EE. UU. Foto: VNA

“Los medicamentos falsificados con fentanilo son una de las principales causas de estas muertes, devastando a miles de familias estadounidenses cada año”, declaró el subsecretario del Tesoro de EE. UU., Brian Nelson. “Nos comprometemos a movilizar a todas las autoridades pertinentes contra quienes facilitan la producción de drogas ilícitas para interrumpir esta letal producción mundial y combatir la amenaza que representan”.

El fentanilo es hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, y se mezcla cada vez más con otras drogas ilícitas, a menudo con resultados mortales. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., las muertes por sobredosis en EE. UU. relacionadas con el analgésico sintético fentanilo se triplicaron con creces entre 2016 y 2021. El gobierno de Biden ha intensificado las medidas, ya que la cifra de muertes por sobredosis en EE. UU. superó las 100.000 en 2021.

VNA